Aquí tenéis el resultado de esta fascinante experiencia de lectura colectiva..."en el silencio solo se escuchaba un susurro depájaros que sonaba"... Ha sido emocionante ver a tantas personas leyendo a la vez...GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.
Pronto podremos ver el poder lector en todos los lugares donde se ha llevado a cabo esta bonita iniciativa...
El
Proyecto Mandarache de Formación de Lectores de Cartagena, recién galardonado
con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2014, se presentará el 3 de junio en la Feria del Libro de Madrid.
Se trata del#MANDARACHEBOOKMOB, unflashmobde lectores, una acción de lectura
colectiva que tendrá lugar el día 3 de junio de 2015 simultáneamente en Madrid
y en Cartagena, y a la que podrán sumarse las entidades que lo deseen.
El propósito es reunir
a miles de lectores leyendo en espacios públicos el mismo día y a la misma
hora, el 3 de junio de 12 a
12,15h, en una acción simultánea que manifieste el poder de los lectores y
sirva de celebración de la lectura como un maravilloso acto de comunicación.
El Proyecto Mandarache de
Formación de Lectores quiere celebrar así sus diez años de vida invitando a los
lectores que deseen participar a salir a
la calle, llenando plazas, librerías, bibliotecas, centros de enseñanza, etc.
La actividad contará con dos
puntos de encuentro principales: la Plaza Juan XXIII en Cartagena, y la Feria del Libro de Madrid,
junto a la carpa de actividades en el Retiro, a donde están convocados los
lectores que quieran sumarse libremente a esta acción.
De
igual forma cualquier colectivo, librería, centro de enseñanza, biblioteca,
asociación, club de lectura etc. podrá sumarse y constituirse como “Punto
Ofical#MandaracheBookmob”,
invitando a sus usuarios a celebrar la lectura en público como un acto de
participación social y un ejercicio simbólico de ciudadanía activa.
¡Pregunta a tu profesor de lengua sobre esta iniciativa...y SÚMATE!
La compañía de humor, teatro y música Ron Lalá presenta su visión contemporánea de uno de los grandes mitos de la literatura universal: Don Quijote de la Mancha. Un canto a la imaginación, al libre albedrío y a la rebeldía necesaria en el marco de una época que guarda sorprendentes parecidos con nuestra actual crisis de principios de siglo. Un viaje del XVII al XXI a lomos de Rocinante.
Es necesario ir al teatro (tengamos la edad que tengamos).... además si ponen a vuestro alcance , por tan solo seis euros, este espectáculo, debería ser obligatorio. Pero a nadie se le puede obligar a ser feliz... así que lo dejaremos en una ferviente recomendación para el sábado 31 de enero. Podéis dejar aquí vuestros comentarios, después.
jueves, 1 de enero de 2015
Con el comienzo de año, comienza también esta andadura...Bienvenidos al nuevo blog de la
BIBLIOTECA del Instituto Azorín.
Este espacio está destinado a servir de tablón de anuncios virtual a todo
lo que "se cuece" entre nuestras estanterías de EL SITIO DE MI
RECREO (Biblioteca del centro de Clara Campoamor) y de la BIBLIOTECA del centro
de Camino Real.
Aquí:
os podréis informar de las convocatorias de
concursos y de las actividades del centro que tengan lugar en la
biblioteca.
podréis sugerir qué libros queréis que se
compren.
seréis los primeros en conocer las nuevas
adquisiciones de la biblioteca.
tenéis a vuestra disposición un lugar para
intercambiar opiniones y comentarios sobre vuestras últimas lecturas en la
sección CONFIESO QUE HE LEÍDO.
conoceréis en qué páginas puede estar escrita
vuestra historia...cuando leáis qué libro o qué personaje literario cambio
la vida de aquellos que formamos parte del centro.
Así que, desde este momento os animo a participar, a opinar, a proponer...a que
os suméis a este proyecto y seáis los verdaderos protagonistas de la
BIBLIOTECA.